Si bien es cierto no hay rezagos críticos, en algunos rubros hay que trabajar para llegar a toda la población guanajuatense con todos los servicios de comunicación y transporte. Tal es el caso de la red telefónica que en la entidad ocupa el 10° lugar a nivel nacional por número de líneas por habitante. La zona menos desarrollada es el noreste, principalmente los municipios de Xichú, Santa Catarina, Tierra Blanca y Atarjea.
Transportes
La longitud del sistema de caminos y carreteras en Guanajuato abarca un total de 6.416 km, lo que equivale a 21 km por cada 100 km², siendo el más alto del país. La red ferroviaria cruza el estado de este a oeste y de norte a sur, con un poco más de mil kilómetros de vías.
También cuenta con el Aeropuerto Internacional de Guanajuato localizado en el municipio de Silao y ocho aeropistas para vuelos locales.
Medios de comunicación
La entidad cuenta con 54 oficinas telegráficas, 119 estaciones de microondas, 19 canales de televisión y 53 estaciones radiofónicas. Guanajuato es uno de los estados que cuenta con el mayor número de habitantes por oficina de correos, con un servicio cada vez más ágil.
Periódicos
En el estado de Guanajuato se publican varios periódicos locales: A.M. con ediciones en varias ciudades (León, Irapuato, Celaya, Guanajuato Capital y San Francisco del Rincón), la misma casa editorial (A.M.) publica el diario Al Día; Periódico Correo presente en los 46 municipios del Estado; El Heraldo (de León y de Irapuato); El Sol (de León, de Irapuato, de Salamanca y del Bajío); La Prensa del Bajío;Noticias Vespertinas; El Regional Buen Día de Dolores Hidalgo C.I.N.; El Policía Insurgente; Milenio Diario León y "Zona Franca".
Cadenas de televisión
El gobierno del estado cuenta con su propio canal de televisión local, TV4 Guanajuato, propiedad de la Unidad de Televisión de Guanajuato (UTEG). Además existen estaciones locales de televisión y repetidoras de las grandes cadenas que transmiten ya señales en Alta Definición "HDTV" como Televisa del Bajío, TV Azteca Bajío y OPMA (Organismo Promotor de Medios Audiovisuales: Canal 22 Conaculta, Canal 11 IPN, Canal 30 Federal, Ingenio TV y TV UNAM). Además, existen televisoras independientes en las ciudades, como Multimedios Televisión León (Galavisión, Milenio TV y Canal 12 Monterrey), Cablecanal, VIA Celaya, TV Salamanca, TV Guanajuato, TV Pénjamo, MB Televisión Frecuencia 45, TV Independencia, entre otras.
Cadenas de radio
La Universidad de Guanajuato cuenta con su propia cadena de radio. Además operan en territorio guanajuatense cadenas radiofónicas como Grupo Radiorama Bajío, MVS Radio, Grupo Acir, Televisa Radio, Grupo Fórmula, Radio Grupo "Antonio Contreras", Grupo Imagen, Radio Reyna Dolores Hidalgo, Corporación Celaya Radio, Grupo Promomedios León, Radio Santa Fe entre otras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario